6. Pueblos originarios y otros saberes
Los pueblos originarios están presentes en el programa de la Cuarta Transformación. Por un lado, en el plano simbólico, ritual y espiritual, la participación de los pueblos originarios ocurrió el primero de enero de 2018 en la ceremonia de entrega del Bastón de Mando al presidente López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México. Ahí un grupo en representación de las diversas culturas de pueblos originarios y afromexicanos invistieron al presidente como un símbolo de respeto, legitimidad y autoridad. Por otro lado, también los pueblos indígenas, originarios, están presentes en las políticas gubernamentales, por ejemplo, destacan el Programa de Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas del Gobierno de México, el Programa de Apoyo a la Educación Indígena y el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui. Sin embargo, aún falta mucho por hacer, la deuda histórica persiste, por eso es necesario escuchar e incorporar las demandas más profundas de los pueblos originarios.

- Libre determinación y autonomía de los pueblos originarios.
- Impulsar el pleno reconocimiento de México como un país multicultural en todos los ámbitos políticos, sociales, económicos y culturales.
- Asegurar a los pueblos y las comunidades originarias como sujetos de derecho público.
- Respetar las tierras los territorios, recursos, biodiversidad y medio ambiente de los pueblos originarios.
- Reconocimiento de los derechos fundamentales de los pueblos afromexicanos.
- Rescate de nuestras culturas, lenguas originarias y saberes comunitarios.
- Que se eleve a categoría de Secretaría de Estado al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas para que preserve y fortalezca la diversidad cultural y lingüística de nuestras culturas originarias, se aumente su presupuesto y se apoye integralmente a las comunidades.
- La educación debe tener como base el fortalecimiento cultural de nuestros pueblos. Habría que promover la enseñanza de nuestras lenguas originarias, revitalizar las que están en riesgo de desaparecer y apoyarlas con alternativas que desarrollen integralmente a niñas, niños y jóvenes de nuestras comunidades; para ello que se conjunten y se coordinen las Secretaría de Cultura, SEP, INPI, INALI e INAH.
- Aprobación de la Iniciativa de Ley para los Pueblos Originarios presentada por el INPI.
- Apoyo a todos los proyectos de revitalización lingüística de las comunidades o lenguas en riesgo de desaparecer y para generar nuevos hablantes que revi- talicen su lengua y cultura.