17. Seguridad

Uno de los principales problemas que heredó el actual gobierno es la inseguridad. Desde el sexenio de Vicente Fox hasta Enrique Peña Nieto, el país fue llenándose de sangre, convirtiéndose en un terreno de fosas clandestinas y personas desaparecidas. Esta tragedia fue producto de administraciones corruptas y cómplices con el crimen organizado, así como de problemas estructurales como la desigualdad. Si bien esta problemática no se ha revertido, sí se han detenido las tendencias al alza en indicadores como homicidio, secuestro y feminicidio, por citar algunos. Sin embargo, se deben proponer nuevas estrategias en distintos ejes para pacificar el país. Es urgente poner fin a la militarización de la seguridad pública iniciada durante el sexenio de Felipe Calderón por medio del retiro definitivo de las fuerzas armadas de las labores policiacas, así como la construcción de un cuerpo de seguridad nacional profesional y civil capaz de garantizar la paz. También habría que avanzar con la descriminalización tanto de la mariguana como de los opiáceos, sobre todo para usos medicinales y con el fin de apoyar tanto a los pequeños productores como a la recaudación fiscal. Adicionalmente, se propone mejorar la coordinación entre los estados del país en materia de seguridad pública. Así como el Gobierno Federal y de la Ciudad de México han operado bajo esquemas de coordinación en los respectivos gabinetes de seguridad, en los demás estados se debería replicar esta coordinación; así como en todas las dependencias de seguridad del país.

  • Desmilitarización de los cuerpos de seguridad pública y retiro paulatino del Ejército de las calles.
  • Proceso de despenalización de la mariguana y los opiáceos.
  • Gabinetes de seguridad coordinados a nivel nacional.
  • Modelo de operaciones coordinado entre las distintas dependencias de seguridad.
  • Canje de armas por dinero, despensas y procesos de reinserción social.
  • Establecer procesos de justicia transicional.
  • Destinar un porcentaje de los recursos que se incautan al crimen organizado para establecer en cada municipio del país albergues-clínicas de rehabilitación para el tratamiento de adicciones que cuenten con personal especializado.

1 Comment

  1. José Roberto Elias Garcia dice:

    Generar una Continúa Información Nacional en medios sobre los estragos en el seno de la Familia y la Comunidad que conllevan el Consumo de Drogas,y quienes se benefician.Y ejercer Castigos severos a los Involucrados en estás Ilicitas Actividades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *