logo-convencion-nuevologo-convencion-nuevologo-convencion-nuevologo-convencion-nuevo
  • Acuerdos
  • Relatorias y propuestas
  • Galería multimedia
  • Documentos
    • Discursos
    • Análisis
    • Notas periodísticas
    • Pronunciamientos y peticiones
    • Convocatorias a Convenciones Nacionales
  • La voz de las bases morenistas
  • Convenciones y foros estatales
Convocatoria Segunda Convención Nacional
✕
Martha Hernández
21 agosto, 2022
Gerardo Yamamoto
21 agosto, 2022

Masedonio Mendoza Basurto

Publicado por Convención Nacional Morenista el 21 agosto, 2022

21 de agosto de 2022

Monumento a la Revolución, CDMX. 

La gente se pregunta ¿Y estos quienes son? ¡Somos morenistas defendiendo la nación! (habla en mixteco). Muy buenos días compañeros y compañeras, reciban un saludo de nuestra lengua que se conoce como lengua mixteca y nosotros nos denominamos los Nazabi, la gente de la lluvia, y nosotros hablamos la lengua de la lluvia. “¡luchar, vencer, caerse y levantarse! ¡luchar, vencer, caerse y levantarse hasta que acabe la vida”, dice Álvaro García Linera. Camaradas, todos muy buenas tardes, es un privilegio de tener la oportunidad de dar un mensaje al autentico movimiento morenista y con la responsabilidad de lo que implica pertenecer orgullosamente a este colectivo y ser miembro de uno de los pueblos indígenas residentes de México, del pueblo Nazabi, o hijos de la lluvia como nos conocen en el estado de Guerrero.

Los hechos ocurridos de la elección pasada, si bien es cierto, nos ponen en la brújula nacional, y quizá con ello, hoy podríamos hablar en un contexto general de que pudimos haber hecho lo mismo que se hacía en las viejas prácticas electorales, pero de haberlo hecho así, hubiéramos atentado severamente contra nuestros principios ideológicos, tal y como lo señala nuestro programa de movimiento Morena, en su numeral cinco que señala: “Por una nación pluricultural y el respeto a los pueblos indígenas”. Un México pluricultural y biodiverso implica crear nuevas condiciones democráticas de igualdad y equidad para los pueblos originarios, no solo culturales, sino también económicas, políticas y sociales, así como las formas de producir para que conserven la riqueza biológica.

Por ello los pueblos indígenas, que se dieron cita en Guerrero y en el país, debemos rescatar la importancia de lo que implica nuestro origen más allá del derecho como acción afirmativa que tenemos, pues eso no salda la deuda con los pueblos indígenas y afromexicanos, está aún pendiente. Nada se nos ha dado porque hemos luchado y seguiremos luchando por nuestros derechos. Con ello demostramos que éstos hoy son muestra de un sistema hegemónico que nada nos ha legado, todo ha sido un derecho rogado, por eso como decía García Linera, debemos luchar y nuestra lucha debe ser dentro de este movimiento, caerse porque es natural, equivocarnos y fallar, y por eso aprender es levantarse, siempre y en todo momento hasta donde den nuestras fuerzas, y lo creemos así firmemente hasta que acabe la vida. Por eso, en esta Convención Nacional Morenista, que es como representante del pueblo indígena, reclamamos a la dirigencia nacional el respeto a la legalidad democrática. Compañeras y compañeros, no creamos este movimiento para tener cargos, pues nosotros mucho antes, y que no se nos olvide, con cargo y sin cargo, ya nos hacíamos cargo del movimiento, lo nuestro va más allá de esto, nuestro movimiento va por una natural reivindicación ideológica, es decir, que nazca desde nuestras conciencias y que crezca en el ejemplo de nuestros hechos.

¡Zapata vive! - ¡La lucha sigue y sigue! - ¡Hasta triunfar compañeros! ¡Muchas gracias! 

 
Ver discurso
 
Compartir
98
Convención Nacional Morenista
Convención Nacional Morenista

Entradas relacionadas

21 agosto, 2022

Laura Llera


Leer más
21 agosto, 2022

Jessica Alejo Rayo


Leer más
21 agosto, 2022

Elvira Castañeda


Leer más

Comments are closed.

MORENA: MOMENTO DE DEFINICIONES

Consulta el pronunciamiento
Firma aquí

¡Súmate a la Convención!

Mándanos tu nombre, estado, correo y WhatsApp para estar al tanto de los eventos en tu localidad

contacto@morenademocracia.mx

  • Convención Nacional Morenista
  • @ConvenMorena
  • convencionmorenista
  • @ConvencionNacionalMorenista
© 2022
  • Aviso de privacidad