1. Revolución política 

El pueblo ha sido protagonista en todas las transformaciones de nuestro país y en esta Cuarta Transformación no es la excepción. El triunfo de 2018 se debe a la gran participación producto de la esperanza que inspiró nuestro presidente López Obrador y a la movilización de la izquierda histórica, situación que evitó el fraude electoral. Por eso es de suma importancia promover la participación política desde abajo, fortalecer las alianzas con la gran mayoría y hacer la unidad popular. Nuestro aliado es el pueblo, no las oligarquías. Ya contamos con las figuras de la Consulta Popular y la Revocación de Mandato, pero proponemos también convocar a un nuevo Congreso Constituyente, así como dotar de aún más herramientas participativas, espacios de acción y oportunidades políticas para que las personas se desenvuelvan como sujetos históricos, conscientes y movilizados. Debemos reconocer la importancia de los movimientos sociales como actores colectivos que impulsen la transformación y la democratización de la sociedad; haciendo nuestras sus demandas en este programa de gobierno y plataforma de lucha. Somos pueblo, caminemos de la mano y anclemos el ideario de la izquierda en esta Cuarta Transformación para cerrarle el paso a la derecha.

 

  • Convocar a un nuevo Congreso Constituyente para garantizar el poder popular en la Carta Magna, así como revertir y reparar el daño de las reformas constitucionales neoliberales, antisociales y antiecológicas de las últimas décadas.
  • Se debe fomentar el poder popular en la toma de decisiones gubernamentales a partir de la realización de asambleas, consultas y presupuestos participativos en que tienen un papel protagónico las organizaciones, colectivos, asociaciones vecinales y movimientos políticos.
  • Conformar un nuevo poder popular al nivel constitucional compuesto por comités ciudadanos e independiente del poder ejecutivo, legislativo y judicial que tenga facultades plenas para ejercer acciones en defensa de los intereses del pueblo.
  • El gobierno debe promover la formación y la concientización política abierta y horizontal del pueblo a través de talleres, charlas con la participación de líderes populares y comunitarios y debates, así como el fortalecimiento de medios de comunicación públicos y el fomento a la creación de nuevos medios independientes.
  • Los gobiernos de la Cuarta Transformación deben reforzar lazos con y caminar junto con las organizaciones sociales: campesinas, obreras, sindicalis- tas, feministas, ambientalistas y todas las que se posicionen desde la izquierda; incluyendo al EZLN y la CNTE.
  • Democratización plena de los sindicatos y de las organizaciones campesinas así comoel empoderamiento de las bases trabajadoras en la toma de decisiones sindicales y empresariales.

12 Comments

  1. Francisco Romero Tristán dice:

    Punto 4. Promoción y formación política, el gobierno debe incluirlo en los programas educacionales de todos los niveles de escuelas públicas y privadas.

  2. jose manuel dice:

    hola. en primer lugar me gustaría proponer el uso del software democracyOS ya que es de código abierto, les recomiendo que le den un vistazo a su pagina (https://democraciaos.org) ya que la implementación del software abarca en gran medida los puntos mencionados para crear la revolución, política, así como otros puntos de los demás temas. además de que puede ser de ayuda para la elaboración de este proyecto de nación.

    una vez dicho lo anterior, si realmente se quiere realizar un verdadero proyecto de nación y pasar de ser un documento etéreo (uno con el que se comprometen pero termina siendo letra muerta) a uno real, deben participar la mayor cantidad de personas posibles, lo mas diversas en cuanto a experiencias, conocimientos, regiones, edades, géneros, etc. ya que esto hará que se vierta en el proyecto las mas variadas visiones o perspectivas de una misma problemática y con esto encontrar una o varias forma de atender el problema. (por ejemplo, no es lo mismo el crimen organizado en una zona rural que es que se encuentra en una ciudad como CDMX, por lo que la solución no es la misma para dichas circunstancias).

    es mucho mas importante detallar el COMO se harán las cosas que describir el QUE cosas se harán, esta es la razón por la que considero importante que participe muchas personas diversas, para que ayuden a elaborar este apartado, si los políticos se comprometen a ejecutar el proyecto de nación en el que se detalla el QUE, CUANDO, DONDE, COMO y PORQUE se deben de hacer las cosas, será mas fácil para la ciudadanía evaluar el avance de este y si el político o funcionario esta haciendo bien el trabajo.

    solamente trazando detalladamente la ruta que queremos seguir podremos lograr los objetivos planteados, de esta forma podemos hacer valer nuestros derechos ciudadanos.

    • Alfredo Cervantes Garduño dice:

      Respecto del Congreso Constituyente sugiero incluir:
      Se requerirá de una plataforma para incluir las iniciativas populares.
      También mecanismos consultivos y deliberativos como las asambleas ciudadanas.
      Un modelo que permita la representación de los empresarios, universidades, comunidades, partidos políticos etc. De tal manera que contribuya la participación de todos en la legitimidad del Congreso Constituyente.

      Trabajar directamente con los ciudadanos y organizaciones durante todo el proceso para asegurar que sus preocupaciones y aspiraciones se entiendan y consideren auténticame.

  3. Katina Majorino dice:

    ES UN GRAN Y EXCELENTE PROYECTO. SE REQUIERE DEL APOYO Y MANOS DE TODOS NOSOTROS (EL PUEBLO)

  4. Arturo Lopez dice:

    Se impone la necesidad de plantear ademas de los pendientes, las formas, metodos y procedimientos concretos para el logro de las transformaciones en las diferentes esferas de la vida del pais, concretando asi las propuestas de transformacion.

  5. Ma. Concepcion Roque Castro dice:

    Felicidades compañeros convencionistas. Me siento muy orgullosa de pertenecer al corazón y conciencia de morena. La convención es la vanguardia morenista. Gracias a todas y todos quienes participan. reviso donde puedo hacer alguna aportación e integrarme más profunda y comprometidamente.

  6. Flavio Montoya López dice:

    Buen día compañeros:
    Es importante todo lo que se está aportando, yo le agregaría que así como se está atendiendo la corrupción también se busque abolir el fetichismo en toda la estructura de las instituciones pues esto hace que se pierda el origen del poder político que viene siendo el pueblo, razón por el cual los gobernantes al llegar al poder se olvidan de atenderlos y creen que ellos son los que mandan y que todos sus subordinados tienen que cumplirle a el, muy lamentable, por eso la reivindicación del pueblo sigue en espera…

  7. Jose Luis Alcantara dice:

    Me parece bien.
    Me gustaría que se implementará una especie de escalafón político , con las participaciones. acciones y tareas desempeñadas te todos y cada uno de los afiliados y simpatizantes de Morena que venimos luchando en la izquierda desde 1988 o antes. Esto con el fin de identificar los mejores perfiles para las tareas que darán continuidad a la 4T.

  8. José Romero Félix dice:

    Se requiere también una corte ciudadana que evalúe el trabajo de las y los coordinadores de todos los niveles en períodos cortos para no permitir el cacicazgo y sobre todo para depurar a los que actualmente cumplen esa función y sabemos que su interes es personal.
    Con esta corte combatiriamos muchos problemas que actualmente existen en la 4T.

  9. Mariano Álvarez Barrón dice:

    Vamos todos los y las Mexicanas por la continuación de la 4T, iniciada y promovida por nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador!
    La 4T debe continuar por varios sexenios más, hasta consolidar los valores y principios del humanismo Mexicano!!
    Viva la cuarta transformación de México 🇲🇽 y su pueblo!!

    Viva nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador!!

    Viva el Pueblo de México 🇲🇽

  10. Mariano Álvarez Barrón dice:

    Todas y todos los Mexicanos debemos apoyar la continuidad de la cuarta transformación, iniciada y propuesta por nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador!

    La cuarta transformación deberá continuar por muchos años y sexenios más, hasta que se consoliden los cambios en todos los Estados de la República Mexicana.

    Viva el Humanismo Mexicano!
    Viva el Pueblo de México!
    Viva la cuarta transformación!
    Viva nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador!
    Viva México!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *