logo-convencion-nuevologo-convencion-nuevologo-convencion-nuevologo-convencion-nuevo
  • Acuerdos
  • Relatorias y propuestas
  • Galería multimedia
  • Documentos
    • Discursos
    • Análisis
    • Notas periodísticas
    • Pronunciamientos y peticiones
    • Convocatorias a Convenciones Nacionales
  • La voz de las bases morenistas
  • Convenciones y foros estatales
Convocatoria Segunda Convención Nacional
✕
Inauguración de la SEDE del Primer Comité Comunitario en Cuautla, Morelos
10 febrero, 2023
La realidad de la Convención Nacional Morenista
12 febrero, 2023

No es sequía, es saqueo

Publicado por Abraham Nuncio el 11 febrero, 2023

En todos los tonos y en los foros internacionales de mayor influencia se ha advertido que el extractivismo de ciertos recursos naturales atenta contra la vida humana y la de la naturaleza pintando como sequía sino saqueo. Muy especialmente en el caso del agua. En el curso del neoliberalismo, su extracción para convertirla en una mercancía una vez embotellada se convirtió en uno de los engaños mercantiles más escandalosos y en un ataque inmisericorde a numerosas comunidades, así como en graves alteraciones ecológicas, que se suman a otras causas cuyo efecto es la incontenible –hasta ahora–destrucción del planeta.

Esas advertencias parecen dejar en la total indiferencia a las autoridades de los diferentes niveles en nuestro país. Sin embargo, el propio Presidente de la República lanzó una crítica a los embotelladores de cerveza y gaseosas en el norte del país, señalando que no se debía producir industrialmente líquidos donde escasea el agua y les señaló una alternativa: moverse hacia el sur donde la hay en abundancia. ¿Le hicieron el menor caso los embotelladores? Ninguno y tampoco el gobierno estatal o municipal dio respuesta positiva a ese planteamiento. Y en esos lugares, la gente sufre por no disponer de agua para sus necesidades más elementales.

Conagua, por otro lado, no parece estar a la altura de la racionalidad que exige la administración de las fuentes de aprovisionamiento del vital líquido. Ni siquiera contamos los mexicanos con el resultado de una rigurosa auditoría de esas fuentes y de la manera en que se distribuye su capacidad. El problema la está urgiendo, así como un tratamiento integral del mismo, pero hasta ahora no ha sido motivo para que el Congreso de la Unión se pronuncie al respecto.

Ese problema se agrava cuando el gobierno estatal o municipal no toman las medidas adecuadas para resolverlo o, peor, al decidir, como en Querétaro, privatizar un servicio público, que por ley no debiera dejar de serlo para convertirlo en un negocio de particulares. Como si no hubiera experiencias negativas en ese sentido. A pesar del estruendoso fracaso del mercado para resolver problemas sociales, el gobierno queretano aplica el mismo criterio que empleó la oposición en contra de la reforma eléctrica. Y también se trata de la misma historia. La lógica del lucro es contraria a la lógica de la satisfacción de las necesitades comunitarias. Cuando ciertos servicios públicos han estado en manos de empresas privadas, el servicio se torna discriminatorio en perjuicio de los usuarios, y sobre todo de los grupos marginados de la sociedad que no logran obtenerlos.

Lo único que hacen las medidas privatizadoras, en su afán de tonificar el neoliberalismo depredador y rapaz, es crear condiciones para ahondar los males sociales que nos atenazan; entre ellos la violencia explícita y la violencia sorda que se oculta en cada acción que choca con una de las necesidades más apremiantes en todo el mundo: la de dar garantía al derecho humano al agua.

Llamamos al gobierno de Querétaro, en particular al Congreso del estado, así como a las instituciones y grupos organizados de ese ese estado a luchar para revertir tal medida.

Compartir
4
Abraham Nuncio
Abraham Nuncio

Entradas relacionadas

8 marzo, 2023

La Convención Nacional Morenista: Impulsando la participación y la democracia interna en Morena


Leer más
7 marzo, 2023

La marcha de la fachiza y el Plan B


Leer más

Magnitudes politicas Por: Ariosto Lara

25 febrero, 2023

Magnitudes políticas inversamente proporcionales


Leer más

1 Comment

  1. Álvaro Gives Fernández dice:
    11 febrero, 2023 a las 7:32 pm

    En el Puerto de Veracruz y Boca del Río el agua está ya privatizada por dos grupos uno es MAS en el Puerto y el otro es CAB en Boca del Río y nos preguntamos si morena es gobierno en Veracruz porque no han hecho nada?
    Nuestros legisladores llevan desde 2018 con el tema y no sabemos que avances tienen.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer otras Voces de las Bases Morenistas
  • Convención Nacional Morenista
  • @ConvenMorena
  • convencionmorenista
  • @ConvencionNacionalMorenista
  • La Convención Nacional Morenista: Impulsando la participación y la democracia interna en Morena
    por Teodoro Rodríguez Aguirre
    8 marzo, 2023
  • La marcha de la fachiza y el Plan B
    por Alberto Pérez Schoelly
    7 marzo, 2023
  • Únete a la lucha colectiva por la justicia y la democracia en Morena
    por Convención Nacional Morenista
    2 marzo, 2023
  • Magnitudes políticas inversamente proporcionales
    por Ariosto Lara Villatoro
    25 febrero, 2023
  • Tribuna Comunista 523
    por Convención Nacional Morenista
    19 febrero, 2023
  • Revista el Ágora Número 61
    por Convención Nacional Morenista
    16 febrero, 2023
  • La realidad de la Convención Nacional Morenista
    por Rodrigo Ricardo Contreras Fiesco
    12 febrero, 2023
  • No es sequía, es saqueo
    por Abraham Nuncio
    11 febrero, 2023

Categorías

  • Revista Siembra
  • Jóvenes Convencionistas
  • Revista Somos pueblo, somos gente
  • Pronunciamientos de la Convención
  • Revista El Ágora
  • Ponencias inaugurales Primera Convención
  • Publicaciones Hermanas
  • Colaboradores
MORENA: MOMENTO DE DEFINICIONES

Consulta el pronunciamiento
Firma aquí

¡Súmate a la Convención!

Mándanos tu nombre, estado, correo y WhatsApp para estar al tanto de los eventos en tu localidad

contacto@morenademocracia.mx

  • Convención Nacional Morenista
  • @ConvenMorena
  • convencionmorenista
  • @ConvencionNacionalMorenista
© 2022
  • Aviso de privacidad