logo-convencion-nuevologo-convencion-nuevologo-convencion-nuevologo-convencion-nuevo
  • Acuerdos
  • Relatorias y propuestas
  • Galería multimedia
  • Documentos
    • Discursos
    • Análisis
    • Notas periodísticas
    • Pronunciamientos y peticiones
    • Convocatorias a Convenciones Nacionales
  • La voz de las bases morenistas
  • Convenciones y foros estatales
Convocatoria Segunda Convención Nacional
✕
¿Por qué el PRIAN defiende al INE?
4 febrero, 2023
Inauguración de la SEDE del Primer Comité Comunitario en Cuautla, Morelos
10 febrero, 2023

Y hablando de política. Mi amigo Francisco

Publicado por Martha Beatriz Asid Gaytán el 6 febrero, 2023

En una era definida por liderazgos políticos amorales y la erosión de los valores sociales preguntarnos ¿Quiénes somos? Es un acto de conciencia, es un acto ético. El mayor acto ético es caer en la cuenta de que hay grandeza en el hombre por pertenecer al todo y ser parte de la naturaleza.  Pero aceptar que también que hay pequeñez. La ética es aprender a ser humano.

La política no puede seguir ignorando o descuidando lo fundamental, el aspecto espiritual (entendido como conciencia superior) que ha degenerado en ideologías agresivas que componen el fundamento de los movimientos mundiales en la actualidad. La espiritualidad ha sido reducida al aspecto puramente social, el punto de vista de la humanidad se ve dirigido por el egocentrismo individual, y es, queridos compañeros, a esta altura de mi escrito, donde yo, convencionista morenista, veo con claridad la enorme importancia y objetividad de nuestros propósitos, y es por esto por lo que hago estas reflexiones, causadas por la necesidad de comprensión de nuestra naturaleza.

Tuve un gran amigo, un anciano sabio llamado Francisco, nacido en Morelia Michoacán, amigo muy cercano del General Lázaro Cardenas y de su hijo Cuauhtémoc Cardenas, nicolaíta por supuesto; abogado de profesión. Un hombre que te pedía prestado para saber si tenías y si le decías que no tenías, acto seguido, te daba lo que podía sin derecho de réplica. Un hombre que enseñaba todo el tiempo. Un día nos dijo, preocúpense y ocúpense en ser mejores cada día, estén seguros de que lo vamos a lograr ¿Saben por qué? Porque venimos de un mundo difícil, de un mundo de lucha y nos hemos hecho fuertes, la oposición no tiene la menor posibilidad de vencernos, porque ellos vienen de un mundo fácil, donde todo les fue regalado, son débiles y vacíos; nosotros, los marginados y desposeídos somos los que tenemos la necesidad y la fuerza de voluntad para cambiar nuestro mundo.

Este señor fue mi universidad práctica en ciencias políticas y sociales, me enseño cosas muy valiosas, aprendí a distinguir la mentira, la falsedad, la perversidad de los adversarios, se arraigó en mí entonces, el afán de la formación y educación para nuestro pueblo que ha sido engañado, manipulado y corrompido por siglos.

Francisco le dijo un día al gobernador Pedro Joaquín Codwell, en su oficina, defendiéndonos de la injusticia laboral que trataban de cometer con todos los maestros de la casa de la cultura de Chetumal “señor gobernador por toda la sarta de tonterías que me está diciendo, me doy cuenta de que está usted, rodeado de pendejos, la buena noticia es que no vuelan, imagínese, no volveríamos a ver el sol”. Lo anterior fue una lección de oro para mí, ganamos el juicio y aprendí que las causas justas se ganan con valor y verdad ante quien sea y aunque me asusta ver el talante destructivo de mis congéneres que no comprenden y como no comprenden, destruyen, en todos los ámbitos de la vida. Tenemos ante nosotros una lucha por la sobrevivencia, primitiva, salvaje, cruel, irracional, ciega, involutiva. Compañeros, la lucha es contra nosotros mismos en primera instancia, tenemos que vencer nuestras debilidades y después vencer a los adversarios.

Por cuestión de espacio, dejo aquí mi texto, en otra colaboración seguiré con el tema. Abrazos fraternales para todos.

Martha Beatriz Asid Gaytán.  Yucatán.

Compartir
2
Martha Beatriz Asid Gaytán
Martha Beatriz Asid Gaytán

Entradas relacionadas

8 marzo, 2023

La Convención Nacional Morenista: Impulsando la participación y la democracia interna en Morena


Leer más
7 marzo, 2023

La marcha de la fachiza y el Plan B


Leer más

Magnitudes politicas Por: Ariosto Lara

25 febrero, 2023

Magnitudes políticas inversamente proporcionales


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer otras Voces de las Bases Morenistas
  • Convención Nacional Morenista
  • @ConvenMorena
  • convencionmorenista
  • @ConvencionNacionalMorenista
  • La Convención Nacional Morenista: Impulsando la participación y la democracia interna en Morena
    por Teodoro Rodríguez Aguirre
    8 marzo, 2023
  • La marcha de la fachiza y el Plan B
    por Alberto Pérez Schoelly
    7 marzo, 2023
  • Únete a la lucha colectiva por la justicia y la democracia en Morena
    por Convención Nacional Morenista
    2 marzo, 2023
  • Magnitudes políticas inversamente proporcionales
    por Ariosto Lara Villatoro
    25 febrero, 2023
  • Tribuna Comunista 523
    por Convención Nacional Morenista
    19 febrero, 2023
  • Revista el Ágora Número 61
    por Convención Nacional Morenista
    16 febrero, 2023
  • La realidad de la Convención Nacional Morenista
    por Rodrigo Ricardo Contreras Fiesco
    12 febrero, 2023
  • No es sequía, es saqueo
    por Abraham Nuncio
    11 febrero, 2023

Categorías

  • Revista Siembra
  • Jóvenes Convencionistas
  • Revista Somos pueblo, somos gente
  • Pronunciamientos de la Convención
  • Revista El Ágora
  • Ponencias inaugurales Primera Convención
  • Publicaciones Hermanas
  • Colaboradores
MORENA: MOMENTO DE DEFINICIONES

Consulta el pronunciamiento
Firma aquí

¡Súmate a la Convención!

Mándanos tu nombre, estado, correo y WhatsApp para estar al tanto de los eventos en tu localidad

contacto@morenademocracia.mx

  • Convención Nacional Morenista
  • @ConvenMorena
  • convencionmorenista
  • @ConvencionNacionalMorenista
© 2022
  • Aviso de privacidad